La cimentación se ejecutará según prescripción del estudio geotécnico.
De hormigón armado según normativa CTE sobre lámina de polietileno. Principalmente forjados de vigueta y bovedilla y puntualmente losa de hormigón, tanto en la totalidad de los forjados como en la cubierta.
Cubierta de piezas gran formato de hormigón antideslizante sobre plots; sobre la estructura, aislamiento de 8 cm de poliestireno extruido machihembrado (sellado con espuma de poliestireno) y colocación de lámina impermeable de EPDM (0,5 cm de espesor) sobre mortero de nivelación.
Capa exterior compuesta por ladrillo perforado o bloque de hormigón tipo Geroblock o similar, colocado en vuelo respecto al frente de forjado (el frente de forjado llevará adherido un aislamiento de 2-3 cm tipo Polydros para prevenir el puente térmico).
Capa continua de mortero hidrófugo sobre el ladrillo perforado o bloque de hormigón tipo Geroblock o similar y polydros y aplacado de piedra al exterior de distintas tonalidades (blanca y negra); con la posibilidad de la sustitución de la piedra blanca por piezas de gran formato de Alucobond (lámina de aluminio compuesto). La piedra llevará instalada una grapa de seguridad.
Hacia el interior de la fachada; cámara de aire de 3 cm y aislamiento de 6-7 cm de baja conductividad de poliestireno machihembrado, media caña en la cara inferior de la cámara con su debida impermeabilización con pintura de semicaucho sobre el mortero hidrófugo. Se sellarán los encuentros con espuma de poliestireno para garantizar la continuidad del aislamiento. La capa interior de ladrillo hueco doble + enfoscado de mortero o enlucido de yeso. El acabado interior de la fachada es de pintura o en caso de baños y cocinas de alicatado porcelánico.
Falsos techos de yeso laminado en portal, mesetas de escaleras, vestíbulos, pasillos, baños, cocinas y aseos. El reparto interior estará realizado con tabiques de ladrillo hueco doble. Guarnecido y enlucido de yeso de alta dureza proyectado en paredes y techos. Revestimientos interiores de yeso con 2 manos de pintura plástica lisa blanca.
Se colocará el tabique sobre una banda elástica en su base. En la parte superior del tabique contra el forjado irá sellado con espuma o con una banda elástica (separación acústica entre divisiones y estructura).
En cocina y baños: acabados en azulejo y gres de la calidad, fijados con cemento-cola sobre revocos.
En pasillo, salón y habitaciones: pavimento de parquet flotante en vestíbulos, pasillos, sala de estar y dormitorios, sobre capa de regularización. Rodapié de 11x2 cm blanco. Se colocará una lámina acústica tal que garantice el aislamiento acústico entre viviendas exigido por el CTE. Solados con piezas de gres porcelánico en cocinas, baños y aseos.
Escalera entre plantas con meseta y descanso de gres porcelánico o granito. Peldaños y zanquines del mismo material.
Las ventanas serán de aluminio con rotura de puente térmico, con bastidores oscilobatientes y lacadas con vidrio bajo emisivo tipo Climalit de doble acristalamiento con cámara de aire (4 /12 /3+3). Las dimensiones de los vidrios se ajustarán a mayores a las dimensiones de las ventanas.
Las barandillas de los salones en esquina de los edificios se llevarán a cabo con vidrio de seguridad.
Puertas de entrada macizas, blindadas con cerradura de seguridad, chapadas y canteadas en madera, con premarco de pino y de color blanco.
Puertas de paso de 0,725 x 0,23, chapadas y canteadas en madera, con premarco de pino y revestimiento con madera de color blanco.
Fontanería: se llevará a cabo con montantes, tuberías y desagües en tubería multicapa, de secciones y conducciones determinadas en la documentación técnica.
Aparatos sanitarios: elementos de la calidad tipo Roca o similar. Grifería Monoblock primera calidad.
Instalación eléctrica: se realizará con circuitos independientes, según Normativa y Reglamento Eléctrotécnico de Baja Tensión. La acometida eléctrica se llevará desde el punto de toma hasta la caja general de protección, realizada según normas e instrucciones de la compañía suministradora.
Tomas de enchufes en cocina para: horno, vitrocerámica, campana extractora, lavavajillas, lavadora y regleta para punto de luz de mobiliario. Se instalarán tomas de TV y datos conforme al reglamento y el proyecto específico de Telecomunicaciones.
La instalación de calefacción se realizará conforme al Reglamento e Instrucciones Técnicas de las Instalaciones de Calefacción, Climatización y Agua Caliente Sanitaria, y del proyecto específico que se redacte al efecto.
Los tubos que crucen el sótano irán aislados con coquillas.
La separación de protección entre las canalizaciones y cualquier conducción o cuadro eléctrico será mayor de 30 cm.
Producción de agua caliente sanitaria y agua caliente para el circuito de calefacción mediante calderas tipo Junkers, Roca, Saunier Duval o similar, comunitarias de gas y apoyo de paneles solares situados en cubierta (ahorro de energía conforme al CTE).
De tipo eléctrico de bajo consumo y sin cuarto de máquinas. Con capacidad para seis personas, de ancho útil superior a 120 cm x 120 cm y fabricados por empresa de primer nivel. Cabinas con acabados de primera calidad.
Suelo de garajes acabado en hormigón pulido, pintura de plazas de garaje con su numeración, pintura de franja horizontal en paredes y pilares para facilitar la visión en las maniobras. Extracción de humos y sistema contra incendios según normativa.
Piscina.
Pista de pádel de cristal con césped artificial.
Parque infantil con juegos para niños.
Se instalará video-portero automático en vestíbulo, para apertura de la puerta exterior.
Suministro e instalación de buzón de correo.
Número y letras para la señalización de viviendas colocadas.
Santander, Cantabria